Próximo pedido

Con respecto a mi próximo viaje en China, que va a ser a finales de agosto, he pensado en comprarme un diccionario inglés-chino-inglés. No quería que fuera en español ya que voy a ir a una escuela (LTL) donde van a enseñarme en chino y en inglés. Entonces, me metí en mi página favorita de consulta de libros sobre la lengua china http://www.aprendechinohoy.com/

Pero entrar allí para mí es como entrar en un centro comercial, nunca termino mirando solo lo que necesito. Así que ahora en mi lista de compras hay tres artículos.

 
El diccionario que pienso comprar. Espero que no pese mucho :D



Un librito de historias en chino. Ya tenía uno de esta serie y son geniales.

Y por último...


Me ha llamado mucho la atención este libro sobre la traducción e interpretación en chino. Es justo para mí, porque quiero dedicarme a la traducción en un futuro.
 

Mi libro de texto

Los tres años que llevo estudiando chino he utilizado el libro de texto Boya Chinese.


Antes que nada, hay que decir un par de cosas sobre este libro. Primero, no lo he elegido yo, ya que nos lo han impuesto según el programa y tenemos que comprar lo que nos digan. Segundo, no es un libro bueno ni para empezar ni para profundizar y siento decir esto, pero es que es un libro incompleto y mal estructurado. Tercero, está en inglés y muchas veces las traducciones no están bien hechas. Para los hispanohablantes creo que convendría mejor un libro con explicaciones en español y que además tenga buenas explicaciones. Cuarto, los temas que se dan son irreales con cosas que ya no existen o que no se usan en la vida real, entonces ¿qué sentido tiene aprenderlas? (Aprendí a decir antes posgrado que pan) Quinto, algunos de los temas presentan tintes machistas y prefiero no entrar en detalles. Creo que los motivos son suficientes para que ni se os ocurra comprar este libro.

Pero, es verano y se me ha ocurrido una manera de aprovechar lo que he aprendido. Así que he decidido hacer una tabla con todas las palabras que conozco (no caracteres). La tabla está dividida en caracteres, pinyin y traducción en español. He empezado a recopilar las palabras por orden de temas desde el primer libro.

Y por supuesto, quiero compartir esta tabla contigo. ¡Escríbeme a mi email y no dudes en recibirla!

Mis recursos electrónicos favoritos

Casi todos los que aprendemos idiomas, hemos intentado buscar alguna ayuda en Internet. Esto ocurre porque poco a poco dejamos de confiar en los libros tradicionales y tiramos de los recursos disponibles en la web, que son más interactivos, más divertidos y más innovadores. Pero si piensas que vas a aprender un idiomas solo por lo que se ofrece en Internet, estás en lo equivocado. Lo más seguro es que necesites un profesor, que te guiará en cada momento y resolverá tus dudas además de que corregirá tu pronunciación. 


Sin embargo, estos recursos web son un complemento en tu estudio y muy esenciales si quieres seguir practicando y aprendiendo cada día. Lo mejor de todo es que puedes conseguirlos ¡gratis!

Si lo que quieres es leer más en chino acorde a tu nivel y no encuentras un libro o algún texto que no abandones a la segunda línea…

http://chinesereadingpractice.com/ es tu sitio. Tiene diferentes niveles de lectura, entre los que se incluyen cuentos infantiles, canciones, poemas y pasajes de libros de textos. No tendrás que preocuparte si no entiendes algo porque incluye traducción en inglés.

https://clozecards.com/ es también una opción. Funciona con un sistema inteligente de reconocimiento de caracteres, de esa manera solo seguirás aprendiendo cosas nuevas a medida que lees historias interesantes.

Read Chinese, learn chinese! Es una aplicación para móviles en la que puedes leer diferentes noticias según tu nivel de chino.
 
Si lo que quieres es agudizar tu oído y poder llegar a entender incluso una conversación rápida en chino…

Las emisoras de radio china son una opción http://espanol.cri.cn/ 
 
Además de eso, en Youtube hay diferentes canales, todos enfocados a la práctica del chino. Los que más recomiendo son FluentU Chinese, Slow & Clear Chinese y Learn Chinese with ChineseClass101.com

Si lo que te apasionan son las películas, en http://viooz.ac/language/Chinese encontrarás muchas de ellas con subtítulos en inglés.

Pero no hay que subestimar el vocabulario y los miles de caracteres. Lo mejor para eso es repasar con flashcards. En http://www.cram.com/ podrás crear gratis tus unidades de estudio y repasarlas las veces que quieras. https://quizlet.com/ es otra página parecida a Cram, en la que también puedes realizar tests y juegos.

En cuanto a los diccionarios...

Pleco es el mejor de todos, solo disponible para Android y iOS. Es capaz de reconocer caracteres si los dibujas en la pantalla, incluso utilizando la cámara web puedes saber en un instante lo que significan las palabras en el libro que estás leyendo. Además, incluye la opción de crear flashcards y contiene diferentes diccionarios especializados (los cuales sí cuestan un poco). Para mí, es el mejor diccionario portable de chino que existe hasta ahora.

Espero que todos estos recursos te sirvan de ayuda :)

Vistas de página en total