Sobre la persistencia y la esperanza

Hola chicos.

El otro día asistí al Día Mundial de los Institutos Confucio en Sofia, Bulgaria. Me recordó mucho a aquella vez en la que estuve en un evento muy similar en el Instituto Confucio de Granada. Había muchas actividades al aire libre: degustación del té chino, clases gratis de chino para principiantes, caligrafía, explicación de la escritura china, juegos chinos, recortes de papel y trajes tradicionales chinos los cuales podías probarlos y hacerte una foto con ellos, actuación de Wing Chung, música y dos conferencias sobre la acupuntura y el Feng Shui.

Lo primero que hice, una vez dio el comienzo del evento, fue acercarme al puesto de aprender chino. Estuve hablando con una chica sobre las clases porque lo que más me interesaba era informarme qué niveles había, si había opción de clases nocturnas y los sábados.
Ella directamente me invitó a una clase gratis como oyente. Estuve en esta misma clase hoy pero era un grupo de niños y el nivel que estudiaban era muy inferior al mío. No obstante, no voy a perder la esperanza y voy a seguir yendo a más clases como oyente o preguntar si ofrecen clases en el centro chino en Sofia. 

De resto, el evento estuvo muy bien y en él pude practicar mi chino con algunos chinos y también búlgaros que han estudiado el idioma o han estado viviendo en China. Siempre cuando voy a eventos así, no me voy de allí sin aprender nada. 
También intercambié redes sociales con alguna gente.

Tengo muy claro que no solo la esperanza es importante y no se tiene que perder cuando ves que algo no sale tal y como habías pensado o planeado. Esa esperanza tiene que ir acoplada a una persistencia. Si lo que quieres conseguir es mejorar tu nivel de idioma, por ejemplo, en lo primero en lo que deberías trabajar es la persistencia o lo que es lo mismo, no rendirse a la primera. 
Yo voy a seguir siendo persistente en mi objetivo de mejorar mi nivel de idioma. 
Se lo que quiero conseguir con eso y voy a por ello con toda mi energía. 

Una nueva etapa

El tiempo va y viene y cuando menos te das cuenta, ya has terminado la carrera y delante de ti el camino no se corta sino que se bifurca en diferentes direcciones. Depende de ti cuál elijas.
Ahora mismo estoy en una etapa en la que aunque no se acaban mis responsabilidades como alumna, ya empiezan las de trabajadora. Todavía intento asimilar la idea. Ahora es el momento de buscar trabajo, de empezar con algo hasta que crezca y pueda trabajar en lo que siempre he soñado.

Pero entonces, ¿ya puedo ponerme la etiqueta de filóloga china? 
Sí que puedo y estoy orgullosa de haber llegado hasta aquí. Pero eso no significa que voy a dejar de aprender y mejorar mi nivel de chino. La lengua china es todo un mundo por descubrir y lleva tiempo perfeccionarla.

Ahora vivo en Tenerife y la mala noticia es que aquí es muy difícil encontrar una academia (que no sea la Escuela Oficial de Idiomas) que enseñe chino. Es por eso que me toca hincar los codos y convertirme en autodidacta, al menos hasta que cambie de residencia y pueda seguir mis estudios en una academia.


Hace unos meses probé suerte y presenté mi documentación en varias universidades chinas con el deseo de estudiar un máster. Para mí era la mejor oportunidad de mejorar mi nivel y a la vez especializarme. Pero...me faltaban documentos importantes como el nivel de inglés y el título universitario, así que al final no me aceptaron.


No todo son noticias malas. Que más da, si no he podido irme este año me iré el año que viene! Lo importante es que no dejéis de perseguir vuestros sueños y que no os rindáis a la primera.

Os deseo una feliz semana :)
 

Mi primer viaje a China

¡Hola a todos!

En septiembre del año pasado tuve la gran oportunidad de viajar a China, así que voy a contaros un poco sobre mi experiencia en Pekín. 
Antes de comenzar mi viaje tenia la convicción de que China me iba a gustar muchísimo y efectivamente fue así. El viaje me lo costeé yo misma, no pedí ninguna beca, pero el dinero fue el regalo por mi 20 cumpleaños por parte de toda mi familia (cosa por la que estoy muy agradecida). El objetivo de mi viaje fue ver China para saber si quiero volver allí y, por supuesto, aprender más chino. Tuve un vuelo larguísimo de más de un día entero y llegué a Pekín super cansada. 

Pasé dos semanas magníficas que nunca olvidaré. Estudié chino de forma intensiva en la escuela LTL, obtuve mi certificado de B2 en chino y conocí a nuevos amigos. El tiempo que estuve fue muy poco pero lo aproveché al máximo, combinaba los estudios con las excursiones. Tengo que deciros que aprendí muchísimo y ni siquiera cuatro años estudiando chino en la Universidad podrían igualarse a esto. 


China es un mundo muy distinto del nuestro, vayas a donde vayas hay muchísima gente por todos lados y otro inconveniente es que casi todo se paga con la aplicación Wechat, por lo que en muchos sitios no se acepta dinero en efectivo. Para mí no todo fue camino de rosas, también tuve problemas con el piso y la comunicación con la gente local. Justo cuando empezaba a integrarme más, me tenía que ir. Sin embargo, ahora mismo echo mucho de menos China y no puedo esperar más para volver y continuar mis estudios allí.


HSK

El otro día recogí mi certificado de HSK3, que se corresponde a un nivel B1. La verdad es que tuve poco tiempo para prepararme pero los resultados fueron excelentes, tuve casi la máxima puntuación. Eso me anima mucho y significa que puedo ir pensando en sacarme el HSK4 más adelante.

Ahora mismo mi prioridad es prepararme para el HSKK y examinarme cuanto antes, pues algunas becas para ir a estudiar en China requieren también el examen oral.
Para aquellos que estén pensando en pedir becas de Confucio para ir a China en 2018, el 1 de marzo se abre el plazo de inscripción http://cis.chinese.cn/Account/Proceduresfor?lang=es-es

No perdáis esta excelente oportunidad de vivir la cultura china en primera persona y aprender más su idioma.

Próximo pedido

Con respecto a mi próximo viaje en China, que va a ser a finales de agosto, he pensado en comprarme un diccionario inglés-chino-inglés. No quería que fuera en español ya que voy a ir a una escuela (LTL) donde van a enseñarme en chino y en inglés. Entonces, me metí en mi página favorita de consulta de libros sobre la lengua china http://www.aprendechinohoy.com/

Pero entrar allí para mí es como entrar en un centro comercial, nunca termino mirando solo lo que necesito. Así que ahora en mi lista de compras hay tres artículos.

 
El diccionario que pienso comprar. Espero que no pese mucho :D



Un librito de historias en chino. Ya tenía uno de esta serie y son geniales.

Y por último...


Me ha llamado mucho la atención este libro sobre la traducción e interpretación en chino. Es justo para mí, porque quiero dedicarme a la traducción en un futuro.
 

Vistas de página en total